PLAN DE FORMACIÓN

Formación Integral

El CD Canillas entiende como formación integral de sus jugadores, aquella que
contempla los aspectos, deportivos, físicos, sociales, cognitivos y afectivos que el
jugador/a necesita o es capaz de desarrollar de acuerdo con su edad.

El éxito estriba en conseguir la armonía entre los mismos. Desde el Área Social
pretendemos colaborar en la formación del jugador/a “estrella”.

Funciones y objetivos principales del Área Social

Colaborar con el Plan estratégico del club mediante el Diseño, Planificación,
Ejecución, Seguimiento y Evaluación de un Plan de Formación interno acorde a las
necesidades del Club, sus Departamentos, y las personas que lo componen.

Facilitar la participación de todos los agentes, internos y externos mediante la
comunicación.

Transferir a través de dicho Plan, aquellos valores que permitan la formación integral
de sus jugadores, siendo el respeto el valor fundamental de convivencia entre todos
los agentes implicados.
Estructura y niveles del Plan de Formación

El Plan de Formación del CD Canillas se caracteriza por estar formado por un conjunto
de proyectos y cada proyecto por un conjunto de programas formativos.

Se han identificado cuatro proyectos según destinatarios:

Proyecto Jugadores por categorías
Proyecto Padres por categorías
Proyecto Entrenadores por categorías
Proyecto Empleados
El siguiente cuadro representa gráficamente los distintos proyectos que forman el Plan
de Formación de CD Canillas.

Todos los programas formativos del Plan de Formación del CD Canillas han sido
diseñados:

. según categorías, atendiendo a sus propias características físicas, psíquicas y
emocionales.

. para transmitir el respeto como norma fundamental de convivencia basándose en la
empatía y el autocontrol.

PROYECTO JUGADORES

Los jugadores, niños y jóvenes, de CD Canillas son los principales valedores de todo
el trabajo que se ha venido desarrollando desde 1961 y actualmente se proyecta en el
Plan Estratégico 2007/2010.

La autentica riqueza del Club son sus jugadores, sin ellos no tendría sentido nada de
lo que se hace, y es ellos a los que, en definitiva, se dirige el conjunto de acciones
o programas que se emprenden.

El objetivo último del deporte de competición infantil y juvenil, debe de consistir en
proporcionar, a los jugadores que lo practican, una formación deportiva y personal de
calidad que sea útil para su desarrollo y adaptación a la sociedad en la que vivimos.

Se ha comprobado que la formación a través del deporte produce personas con mayor
capacidad para enfrentarse a los condicionantes de la vida, tal como se entiende
actualmente.

El Proyecto Jugadores engloba todas aquellas acciones formativas dirigidas a sus
jugadores, si bien en algunos, coincidirán los padres como destinatarios.

Todas la acciones formativas, en su fase de diseño y de ejecución tienen en cuenta el
perfil psicológico de las diferentes categorías a la hora de concretar los
aprendizajes, acciones y decisiones que se toman en las diferentes edades.

Se ha creado el Programa “Tutoría de Estudios” que surge como una iniciativa más
dirigida al Fútbol base del CD Canillas, y que se enmarca dentro del Plan de Formación
Trienal 2007/10.

Su objetivo general busca:

A) Ofertar un seguimiento académico y/o escolar a todos los jugadores/as que
pertenecen al Club

B) Asesoría, desde el mismo ámbito, a sus padres para favorecer el desarrollo integral
de nuestros asociados.

La siguiente imagen indica los diferentes programas formativos para la presente
temporada.

Programa Deportivo

Su objetivo principal es:

– Facilitar y proporcionar la adecuada formación deportiva, de carácter continuo en
función de las diferentes etapas de formación, y en los diferentes factores
relacionados con el rendimiento deportivo. A saber: físicos, técnicos, tácticos y
psicológicos.

Programa Salud

Sus objetivos principales son:

– Realizar hábitos saludables en la vida cotidiana del deportista a través de la
impartición de programas formativos sobre higiene y alimentación saludable.

– Prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en las categorías de riesgo.

Programa Árbitros

Sus objetivos principales son:

– Conocer las reglas que normalizan la práctica del fútbol.

– Acercar, valorar y respetar la figura profesional y personal del colegiado.

– Aceptar las decisiones de los árbitros en todas las ocasiones.

Programa Club

Sus objetivos principales son:

– Conocer y cumplir el reglamento interno. “Decálogo del jugador del CD Canillas”.

– Conocer y Participar en los distintos eventos que organiza el CD Canillas

PROYECTO PADRES

Padres y entrenador son los adultos mas influyentes y relevantes para el niño/a en su
actividad deportiva, de hecho existe un fenómeno muy estudiado que se ha denominado
“el triangulo deportivo”, y que viene a significar las características y relevancia de
esta relación (Padre – Niño – Entrenador).

Respecto a los padres, existe una característica especialmente significativa, la idea
de que a diferencia de los entrenadores, “los padres son insustituibles”. A lo largo
de su vida deportiva, los niños van a estar a las órdenes de multitud de entrenadores
con experiencias más o menos positivas, pero sus padres siempre serán los mismos.

De este modo, lo que los padres hagan o digan tendrá una influencia constante y
relevante a lo largo del tiempo, por lo que se convierte en un agente decisivo en la
formación integral de los jóvenes a través del deporte. Es decir, la actitud de los
padres en los resultados de la formación social y deportiva de los jugadores es
decisiva. En consecuencia, deben de desarrollar una actitud y comportamiento positivos
de forma consistente a lo largo del tiempo

Así pues el objetivo principal del Proyecto Padres es conseguir la participación
verdadera necesaria en la formación deportiva y personal de los jugadores.

Por ello Club debe desarrollar y facilitar los medios para conocer las opiniones de
los padres, árbitros, entrenadores, empleados, etc., su manera de ver el fútbol, lo
que esperan de la organización y las diferentes formas en las que se les puede ayudar.

A tal efecto se ha diseñado una encuesta desde el Área de Calidad, en colaboración con
los distintos Departamentos del Club, dirigida a los padres, con el fin de recabar sus
opiniones y establecer un diagnóstico de situación actual que nos permita establecer
acciones de mejora continuas.

En la misma línea el Club pretende la creación de la figura del “Padre Interlocutor
por categorías”, que servirá como un medio de comunicación y cooperación Padres –
Organización, y que será definitivo en la configuración del “Decálogo de Padres de
jugadores del CD Canillas”.

Programa Perfiles por Categorías

Sus objetivos principales son:

Que los padres conozcan los perfiles psicológicos de los jugadores por edades,
afectivos, sociales, cognitivos, deportivos y físicos.

Programa Escuela de Padres
Sus objetivos principales son:

– Saber identificar, valorar y respetar la labor de los diferentes agentes que
interactúan con sus hijos en la actividad deportiva. (Decálogo de Padres de jugadores
del CD CANILLAS)

– Identificar los momentos de crisis más comunes y las acciones de los padres más
convenientes para su superación.

– Conocer y realizar las “Acciones Siempre”.

– Conocer y dominar las “Acciones Nunca”.

Programa Deportivo

Sus objetivos principales son:

En función de la etapa de formación en la que se encuentra su hijo, es interesante que
los padres conozcan los objetivos de diferente índole que el Programa Deportivo
propone para cada categoría.

Programa Salud

Sus objetivos principales son:

– Alentar y fortalecer hábitos saludables en la vida cotidiana del deportista sobre
higiene y cuidado personal y alimentación saludable.

– Colaborar en la prevención el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en las
categorías de riesgo.

Programa Árbitros

– Conocer las reglas que normalizan la práctica del fútbol.

– Acercar, valorar, respetar, y apoyar la figura profesional y personal del colegiado.

– Aceptar las decisiones de los árbitros en todas las ocasiones.

– Servir de ejemplo ante los jugadores

-Conocer los beneficios y la consecuencias según la actitud.

Programa Club

Se debe de aportar información y conocimientos sobre la visión, misión y procesos
incluidos en el Plan Estratégico 2007/2010 que el Club pone en marcha esta temporada.

Los padres deben de conocer los objetivos de aprendizaje en valores marcados para cada
categoría, así como los medios y recursos que poseen para facilitar y potenciar su
desarrollo

CD CANILLAS TV